¿Qué es el número VIN?
Al comprar un automóvil, antes incluso de firmar el contrato, muy a menudo se comprueba el número VIN. Merece la pena saber qué es, por qué está formado y también cómo comprobarlo y dónde puede encontrarse en el automóvil. Se trata de una información necesaria para cualquier persona que compra un automóvil nuevo o usado.
¿Qué es el número VIN?
El término VIN procede de las palabras inglesas Vehicle Identification Number (número de identificación del vehículo). Este número es asignado al vehículo por el fabricante. Merece la pena saber que en cada país pueden aplicarse normas diferentes, pero todas tienen en común un registro de diecisiete caracteres. También debéis saber que antes del año 1981 no había un único estándar. Esto significa que los fabricantes empleaban diferentes formatos de VIN, por lo que comprobar el historial a partir del
¿Por qué está formado el número VIN?
El número VIN se escribe en forma de 17 caracteres. Está formado por letras y cifras. Sin embargo, no se utilizan letras como «O» o «I», ya que pueden ser confundidas con las cifras «0» o «1». Cada número es único y asignado a un determinado
¿Dónde encontrar el número VIN?
El número VIN se encuentra normalmente en la placa de características, que está situada en la rejilla bajo parabrisas, en la parte
¿Por qué merece la pena conocer el número VIN de tu automóvil?
Conocer el número VIN es muy importante y necesario. Antes de comprar un
Código del año modelo: ¿qué merece la pena saber?
Cada fabricante tiene su sistema de marcado, pero la situación en el código VIN ya está fijada. Con toda seguridad, el propio código del año modelo tiene gran importancia. En función del fabricante puede significar la f
Decodificador VIN. ¿Qué es?
El decodificador VIN es una aplicación de internet muy popular que utiliza un algoritmo. Gracias a ella se puede descodificar la información contenida en el
¿Cómo comprobar si a un automóvil usado se le ha cambiado el color de la pintura?
A partir del número VIN es complicado leer el color de la pintura. Aquí puede ayudar un taller autorizado, ya que en la placa de características encontrarás el nombre del color o un código que definirá el color de fábrica. De esta forma puedes saber si el color de la carrocería se corresponde con el original, que fue utilizado por el fabricante del automóvil.
Sin duda alguna, no solo merece la pena conocer el número VIN, sino que es necesario, ya que gracias a él es posible conocer el historial completo del vehículoy, por lo tanto, no hay que tener miedo a ser engañados por vendedores deshonestos de automóviles, que venden coches supuestamente libres de accidentes. En función del fabricante el número VIN puede estar situado en diferentes partes del