¿Qué necesito para vender mi coche?

acheter une voiture d'occasion
En el artículo

Existen multitud de razones por las que alguien puede decidir poner su coche en venta. Pero sea cual sea el motivo, hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta para poder lograrlo sin complicaciones. Si quieres saber cómo, ¡aquí te contamos todo lo que necesitas!

Existen multitud de razones por las que alguien puede decidir poner su coche en venta . Pero sea cual sea el motivo, hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta para poder lograrlo sin complicaciones. Si quieres saber cómo, ¡aquí te contamos todo lo que necesitas! 

¿Qué necesitas para vender un coche?

Si decides vender tu coche, dispones de varias opciones. La primera es acudir al concesionario donde adquirirás el nuevo; hacen descuentos por el vehículo antiguo. La segunda es venderlo a una empresa dedicada a la compraventa de vehículos de segunda mano. Y tercero , vendérselo a un particular . Esta última opción implica encargarse de todo el proceso y los trámites, pero es la opción que te permitirá poner un precio de venta mayor . Elijas la vía que elijas, ¡esto es lo que necesitas para vender tu coche con rapidez!     

Fija un precio

Si optas por la venta del coche por tu propia cuenta, tendrás que fijar un precio. Para ello, consulta el que tiene esa in March y modelo en cuestión, pero con unas características que se asemejen a las de tu coche. Por ejemplo, el kilometraje, el equipamiento, la antigüedad o el estado general en el que se encuentre. Esta opción es la que te permitirá poner un precio más elevado y, por tanto, conseguir un beneficio mayor, ya que no tendrás comisiones de por medio como sucede con las empresas especializadas.  

Para identificar cuál es el valor de tu vehículo en el mercado en función de su estado y del kilometraje o la antigüedad, puedes consultar páginas web que muestran tablas indicativas o mirar el precio de algún anuncio de un coche de segunda mano con características parecidas. También puedes optar por tasar tu coche o la de preguntar directamente a tu aseguradora.    

Y si buscas algo más sencillo, pero eficaz, también puedes verificar un informe del historial del vehículo, en el que además de información relativa a su estado, como veremos en el siguiente apartado, dispondrás de una referencia acerca del valor de mercado actual que ten , así como de las fluctuaciones en el pasado y las que irá experimentando de czar al futuro.

Para conseguir esta evaluación del valor de mercado, solo tienes que acceder a este enlace. No solo funciona para coches nacionales, sino que si has optado por importar un coche procedente de otros países como Estados Unidos, Bélgica o los Países Bajos, también obtendrás información sobre el estado y el precio. Y si lo deseas, consulta los informes de otros vehículos para que te hagas una idea. Y en lo que respecta al coste de estos informes, ¡es increíblemente reducido!

Revisa el estado del coche

Cuanto mejor sea el estado de tu coche, más fácil será venderlo. Ten en cuenta también que un contrato de compraventa incluye una garantía de seis meses. Cualquier avería que surja en este tiempo recaerá sobre ti. Si resulta de gravedad, es probable que la venta ya no te salga rentable.

Además, la persona compradora querrá saber cuál es el estado real del vehículo, por lo que te hará preguntas y revisará el coche. También te solicitará la tarjeta de inspección técnica, así que debes haber pasado la ITV.

Para facilitar la venta o la compra, se puede adquirir el informe VIN. Se trata de un número único que el fabricante asigna a cada vehículo y mediante el cual se puede acceder a toda la información de este. Para solicitarlo, puedes dirigirte directamente a la web de Automoli.

Incluye datos de gran relevancia como el origen, si ha sufrido accidentes, el kilometraje, las averías, información sobre las piezas y un largo etcétera. En definitiva, es una prueba que garantiza que el vehículo se encuentra en buen estado y que puedes ofrecer a tu comprador potencial para generar confianza. Y si eres este último, también tienes la opción de adquirirlo para comprobar si la compra vale, por lo menos, el precio.

Documentación

Una vez que hayas anunciado tu coche y que tengas comprador, haz el contrato de compraventa con el importe, la fecha y la hora, y procede con el cambio de titularidad del vehículo. El comprador debe pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales y entregarlo en la Agencia Tributaria. El importe varía por Comunidad Autónoma. También debes informar a la Dirección General de Tráfico del cambio de titularidad, pagar la tasa correspondiente y entregar el recibo del impuesto. Para este cambio tienes máximo diez días.

Por último, además de cuatro copias firmadas del contrato, necesitarás la fecha técnica, tu permiso de circulación, fotocopias de ambos DNI, el recibo del pago del impuesto del año anterior y cuatro copias de la Declaración de Transmisión de Compraventa de Transmenta Transmisión.

Recuerda que en  Automoli  puedes solicitar el informe de tu vehículo . ¡Te esperamos!

Obtenga hasta un 20% de regalo al recargar

Acceso rápido a los informes del historial del vehículo.

B2B
Consultar historial de vehículos

¡Únase al programa de afiliados de Automoli y gane dinero con nosotros!

Nuestras redes sociales
Popular en el blog